En este momento estás viendo Cómo elevar edificios en 3D para crear mapas con MapBox Studio

Cómo elevar edificios en 3D para crear mapas con MapBox Studio

  • Categoría de la entrada:Mapbox Studio
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Si quieres tener detalle de que es Mapbox Studio y para que se usa, puedes leer la publicación Cómo iniciar y crear mapas en MapBox con MapBox Studio.

Ahora, para elevar los edificios en 3D puedes seguir los siguientes pasos:

1. Accede a la cuenta de Mapbox

Primero debes tener una cuenta en Mapbox:

  • Ingresa a https://mapbox.com y accede con tu cuenta.
  • Si no tienes una, puedes crearla gratuitamente.
  • Desde tu cuenta podrás administrar estilos, tilesets, datasets y tokens de acceso.

2. Crear un nuevo Style

En Mapbox Studio:

  • Dirígete a la opción “Styles” y haz clic en “New style”.
  • Elige una plantilla como “Mapbox Light”, “Dark”, “Streets”, o “Blank”.
  • Dale un nombre a tu nuevo estilo, por ejemplo: Edificios3D_Bogotá.

3. Generar edificios 3D desde el style

Mapbox ofrece una capa base de edificios en 3D (vector tiles) para muchas ciudades del mundo:

  • Dentro del estilo que estás editando, haz clic en “Add Layer”.
  • Selecciona la fuente: mapboxcompositebuilding.
  • Filtra solo los edificios extruibles con:
    filter: extrude = true
  • En propiedades visuales, en “Height”, selecciona el campo height y en “Base Height” el campo min_height.
  • En “Type”, elige fill-extrusion (es el tipo para objetos en 3D).
  • Ajusta la opacidad y color a tu gusto.

Con esto ya tienes edificios en 3D. Puedes navegar el mapa y ver cómo se levantan los edificios al inclinar el ángulo de la vista (tecla Ctrl + arrastrar mouse).


4. También se puede agregar una capa SHP

Si quieres mostrar tus propios edificios en 3D:

  • Convierte tu archivo .shp a GeoJSON o MBTiles (por ejemplo, con QGIS).
  • Luego, en Mapbox Studio, ve a “Tilesets” > Upload y sube el archivo convertido.
  • Una vez cargado, Mapbox lo convertirá a un tileset y podrás agregarlo como fuente en tu style.

5. Generar edificios 3D desde el SHP

Una vez que agregaste el tileset:

  • Regresa a tu style.
  • Haz clic en “Add Layer” y selecciona como fuente tu nuevo tileset.
  • En el tipo de capa, selecciona fill-extrusion.
  • En propiedades, define la altura con base en un campo (por ejemplo altura) o asigna un valor fijo como height: 20.

Puedes personalizar colores, altura base y transparencia para mejorar el efecto 3D.


6. Publicar y compartir

Una vez finalices el diseño:

  • Haz clic en “Publish” para guardar y activar el estilo.
  • Desde la vista general del style, puedes copiar:
    • ID del estilo
    • URL del estilo
    • Token de acceso

Esto te permitirá integrarlo en aplicaciones web (por ejemplo, con Mapbox GL JS) o compartirlo como un mapa en línea.


Consejos importantes:

  • Si usas QGIS para preparar tus datos, asegúrate de que estén en formato WGS84 (EPSG:4326) y sin geometrías inválidas.
  • Para una mejor visualización 3D, usa luces dinámicas y activa la opción de rotación del mapa.
  • Puedes usar el campo altura en tu shapefile y configurar extrusión según ese atributo.

Aquí en el video te muestro como hacerlo: