Web AppBuilder for ArcGIS es una herramienta de desarrollo que permite crear aplicaciones web interactivas sin necesidad de programar. Forma parte del ecosistema de Esri y está diseñada para que usuarios técnicos o no técnicos puedan construir aplicaciones personalizadas basadas en mapas web, utilizando un enfoque de arrastrar y soltar widgets.
👉 Las aplicaciones creadas funcionan en cualquier dispositivo porque son responsivas y están basadas en HTML5 y JavaScript.
¿Cómo acceder?
1️⃣ Desde ArcGIS Online: Ingresa a arcgis.com con tu cuenta.
2️⃣ En el menú superior, haz clic en Contenido.
3️⃣ Luego selecciona Crear > Aplicación Web > Web AppBuilder.
También puedes acceder desde Portal for ArcGIS, si estás en una organización con infraestructura local.
Crear una Aplicación y Configurar un Tema
1️⃣ Al iniciar una nueva aplicación, debes ingresar:
- Nombre
- Descripción
- Etiquetas
2️⃣ Luego, selecciona uno de los temas prediseñados, como:
- Tema Plegable (Foldable)
- Tema Tabular (Tab)
- Tema Caja (Box) Cada tema ofrece una disposición diferente de la interfaz y de los widgets.
3️⃣ Puedes personalizar colores, logos, tipografía y estilos del encabezado.
Configurar el Mapa
En este paso debes elegir el mapa base de tu aplicación. Puedes:
- Seleccionar un mapa web ya creado desde tu contenido en ArcGIS Online o Portal.
- Crear uno nuevo con las capas y simbologías que necesites.
Agregar Widgets o Funcionalidades
Aquí es donde das vida y herramientas a tu aplicación. Algunos widgets disponibles son:
- Leyenda
- Búsqueda
- Filtros
- Medición
- Impresión
- Edición
- Consulta
- Análisis de proximidad
- Gráficos y estadísticas
Solo debes arrastrar el widget desde la lista y configurarlo según tu necesidad. Puedes también definir su posición en la interfaz (panel lateral, barra superior, etc.).
Configurar Atributos
Algunos widgets y herramientas permiten trabajar directamente con los atributos de las capas, por ejemplo:
- Filtrar datos por atributos.
- Mostrar información emergente (pop-ups).
- Configurar edición de campos (qué puede editar el usuario).
- Definir qué campos se mostrarán en tablas o gráficos.
Puedes configurar esto desde el mapa web directamente o al personalizar los widgets dentro de Web AppBuilder.
Te explico en detalle como hacerlo en este video: