En este momento estás viendo Cómo agregar mapas creados en MapBox Studio a Qgis y ArcGIS

Cómo agregar mapas creados en MapBox Studio a Qgis y ArcGIS

  • Categoría de la entrada:Mapbox Studio
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Mapbox Studio permite diseñar mapas personalizados con estilos únicos y datos propios. Al integrar estos mapas en QGIS o ArcGIS, puedes:

  • Visualizar tus estilos personalizados directamente en tus proyectos SIG.
  • Combinar datos vectoriales y ráster con tus mapas base de Mapbox.
  • Aprovechar las capacidades de análisis espacial de QGIS y ArcGIS sobre tus mapas personalizados.

Paso 1: Obtener la URL de conexión desde Mapbox Studio

  1. Accede a tu cuenta de Mapbox Studio y selecciona el estilo de mapa que deseas integrar.
  2. Haz clic en “Share” (Compartir).
  3. En la sección “Third party” (Terceros), selecciona “WMTS”.
  4. Copia la URL de integración WMTS proporcionada. Esta URL será utilizada para conectar Mapbox con QGIS o ArcGIS.

Paso 2: Agregar el mapa en QGIS

Tienes dos opciones:

Opción A: Usar WMTS

  1. Abre QGIS.
  2. Ve a “Capa” > “Añadir capa” > “Añadir capa WMS/WMTS”.
  3. Haz clic en “Nuevo” para crear una nueva conexión.
  4. Asigna un nombre a la conexión (por ejemplo, “Mapbox WMTS”).
  5. Pega la URL WMTS obtenida de Mapbox Studio.
  6. Haz clic en “Aceptar” y luego en “Conectar”.
  7. Selecciona la capa deseada y haz clic en “Añadir” para cargarla en tu proyecto.

Opción B: Usar XYZ Tiles

  1. En el panel “Navegador”, haz clic derecho en “XYZ Tiles” y selecciona “Nueva conexión”.
  2. Asigna un nombre a la conexión.
  3. En el campo URL, utiliza el siguiente formato: https://api.mapbox.com/styles/v1/{usuario}/{estilo}/tiles/256/{z}/{x}/{y}@2x?access_token={tu_token} Reemplaza {usuario}, {estilo} y {tu_token} con tus datos de Mapbox.
  4. Haz clic en “Aceptar”. La nueva conexión aparecerá bajo “XYZ Tiles”. Haz doble clic para cargarla en tu proyecto.

Paso 3: Agregar el mapa en ArcGIS

Tienes dos opciones:

Opción A: ArcGIS Pro

  1. Abre ArcGIS Pro y tu proyecto.
  2. Ve a la pestaña “Insertar” y selecciona “Conexión nueva” > “Servidor WMTS”.
  3. Pega la URL WMTS de Mapbox Studio.
  4. Haz clic en “Aceptar”. La conexión aparecerá en el panel “Catálogo”.
  5. Arrastra la capa deseada al mapa para visualizarla.

Opción B: ArcGIS Online

  1. Inicia sesión en ArcGIS Online.
  2. Ve a “Mapa” y selecciona “Agregar” > “Agregar capa desde la web”.
  3. En “Tipo de datos”, selecciona “Servicio web WMTS de OGC”.
  4. Pega la URL WMTS de Mapbox Studio.
  5. Haz clic en “Obtener capas”, selecciona la capa deseada y haz clic en “Agregar capa”.
  6. La capa se añadirá a tu mapa y podrás guardarla como parte de tu contenido.

A tener en cuenta:

  • Token de acceso: Asegúrate de que tu token de Mapbox tenga los permisos necesarios y no haya expirado.
  • Estilo público: Para facilitar la integración, configura tu estilo en Mapbox Studio como público.
  • Límites de uso: Revisa los límites de uso de Mapbox para evitar interrupciones en el servicio.

En este video te explico cómo: